12. ¿Como solicitar un poder para pleitos de forma gratuita?

12. ¿Como solicitar un poder para pleitos de forma gratuita?

Para continuar con el proceso y poder representarte en el juzgado necesitamos que otorgue poderes tanto a los procuradores como a nuestro letrado. Este paso es obligatorio y debe realizarse en el plazo máximo de 1 mes desde que se te requiera formalmente por email. Debes seguir los pasos que te indiquemos con atención.

ATENCIÓN: NO ENVIAR EL PODER EN DICHO PLAZO IMPLICA DESISTIR Y CONLLEVA DE ACUERDO A LA HOJA DE ENCARGO FIRMADA UN COSTE DE 400 €.


Para solicitar el poder tienes dos alternativas gratuitas:

1.- VÍA TELEMÁTICA 


Debe acceder a la página web del Ministerio de Justicia desde un ordenador (no es posible hacerlo desde el móvil) en este enlace: 


Una vez en la página deberá hacer clic en el botón "Acceder al servicio"

El titular del vehículo debe identificarse con cualquiera de estos métodos digitales admitidos: Cl@ve, Certificado Digital o DNI electrónico (en este caso debes tener lector de DNI)

Una vez dentro deberá pulsar sobre "Nuevo" y cumplimentar los datos del formulario:

Siga los siguientes pasos:

1. Seleccione la opción "+ NUEVO"
2. En calidad de "Poderante" -> Siguiente
3. Rellene todos los datos del titular del vehículo en la sección Datos del poderante
4. En la sección Datos del apoderados incluya los siguientes PROCURADORES y ABOGADOS:

- PROCURADOR: BEATRIZ FERNÁNDEZ CASTELO
(i) Tipo profesional: PROCURADOR
(ii) Número de colegiado: 176
(iii) Colegio: SANTIAGO DE COMPOSTELA

- PROCURADOR: MARÍA DEL CARMEN LOSADA GOMEZ

(i) Tipo profesional: PROCURADOR
(ii) Número de colegiado: 80
(iii) Colegio: SANTIAGO DE COMPOSTELA

- PROCURADOR: DIEGO RAMOS RODRIGUEZ
(i) Tipo profesional: PROCURADOR
(ii) Número de colegiado: 213
(iii) Colegio: CORUÑA
 
- ABOGADO: CHRISTIAN DIAZ DELGADO
(i) Tipo profesional: ABOGADO
(ii) Número de colegiado: 3629
(iii) Colegio: A CORUÑA

5. Pulse en Siguiente
6. En la sección tipo de apoderamiento seleccione "Para cualquier acción judicial"
7. En la sección Facultades marque únicamente la primera opción Poder general para pleitos (Art. 25.1 Ley 1/2000)
8. Pulse en Siguiente
9. Revise que la vigencia alcance el 2029 (la fecha exacta no es relevante) y pulse Siguiente
10. Revise que los datos introducidos son correctos en el Borrador y si lo son pulse en Confirmar
11. En este paso necesitará Autofirma, si no lo tiene instalado no tiene más que seguir las instrucciones
12. Una vez haya terminado el proceso deberá descargar el poder y enviárnoslo a través del enlace incluido en el email de solicitud del poder.

NO SE GESTIONARÁN LOS PODERES ENVIADOS POR OTRO MEDIO (EMAIL, CORREO POSTAL, WHATSAPP)


2.- VÍA PRESENCIAL 


En el caso del registro presencial, tendrás que solicitar cita previa en la oficina judicial más cercana. Puedes hacerlo a través de este enlace: Oficinas de Atención y Decanatos | CGPJ | Servicios | Atención Ciudadana

En primer lugar seleccione la provincia y el municipio que más le convenga.

Obtenga el número de teléfono del juzgado o de la oficina de Atención al ciudadano, llame para solicitar cita indicando que desear realizar un Poder Apud Acta.

El titular del vehículo, deberá comparecer personalmente con su documento de identidad (DNI, NIE) y firmar el apoderamiento.


Necesitará proporcionar estos datos. Por favor, recuerde acudir a su cita con una copia de estos datos:

- OTORGA: Poder general para pleitos con las facultades expresadas en el artículo 25.1 de la ley 1/2000, de enjuiciamiento civil.
- PARA INTERVENIR EN: Cualquier actuación judicial. 
- TIPO DE PROCEDIMIENTO: Cualquier procedimiento. (En caso de requerirse obligatoriamente por parte del funcionario algo más específico incluir "Demanda de conciliación")
- JURISDICCIÓN: Cualquier localización (En caso de requerirse obligatoriamente por parte del funcionario algo más específico incluir "Juzgados de primera Instancia de Vigo")
- APODERADOS: Idealmente incluiremos a todas las personas indicadas en el siguiente listado (En caso de no os lo permitan añadiremos al menos a la procuradora MARÍA DEL CARMEN LOSADA GOMEZ)


- PROCURADOR: BEATRIZ FERNÁNDEZ CASTELO
DNI: 45629282-L
Tipo profesional: PROCURADOR
Número de colegiado: 176
Colegio: SANTIAGO DE COMPOSTELA

- PROCURADOR: MARÍA DEL CARMEN LOSADA GOMEZ
DNI: 34602510-E
Tipo profesional: PROCURADOR
Número de colegiado: 80
Colegio: SANTIAGO DE COMPOSTELA

- PROCURADOR: DIEGO RAMOS RODRIGUEZ
DNI: 34893688-C
Tipo profesional: PROCURADOR
Número de colegiado: 213
Colegio: CORUÑA
 
- ABOGADO: CHRISTIAN DIAZ DELGADO
DNI: 34898954-L
Tipo profesional: ABOGADO
Número de colegiado: 3629
Colegio: A CORUÑA

Por favor proceda a escanear el poder en un único documento y envíenoslo a través deL enlace que ha recibido por correo

NO SE GESTIONARÁN LOS PODERES ENVIADOS POR OTRO MEDIO (EMAIL, CORREO POSTAL, WHATSAPP)


    • Related Articles

    • Procedimiento de reclamación para nuevas averías

      Si no eres cliente del despacho o la avería de tu vehículo no está relacionado con esta sintomatología no es necesario que sigas leyendo. No podemos ayudarte. Sólo podemos reclamar en tu nombre si eres cliente del despacho y la avería está ...
    • 7. Firma de la Hoja de Encargo

      La firma de la hoja de encargo es el primer paso indispensable para iniciar el proceso de reclamación. Este documento, junto con el contrato de gestión documental, formaliza la relación entre el cliente y el despacho DÍAZ DELGADO ABOGADOS S.L.P., ...
    • ¿Por qué es necesario presentar justificantes de mantenimiento para reclamar?

      La presentación de justificantes de mantenimiento es un requisito fundamental para poder iniciar una reclamación por defectos de fábrica en los motores PureTech. Esto no solo asegura la validez del caso, sino que también respalda las acciones legales ...
    • 9. Un Paso Estratégico: La Conciliación Judicial:

      La conciliación judicial es un procedimiento clave en la estrategia legal contra Stellantis, diseñado para buscar una resolución rápida y sin riesgos económicos para los afectados. ¿Qué es una demanda de conciliación? La conciliación judicial es un ...
    • ¿Cómo actualizar mi expediente?

      Actualizar tu expediente es un paso fundamental para el correcto desarrollo de la reclamación. ¿Qué información debes subir a tu expediente? Deberás actualizar tu expediente cada vez que se de alguna de estas situaciones: Cuando realices el ...